sábado, 24 de octubre de 2015

Cine: Mi gran noche ( de Alex de la Iglesia) ___________ La increible sensacion de venirse arriba.


Lo mejor de la película: Su humor de mala baba, Terele Pavez, Raphael, Carmen Machi, sacarle humor a una situación tan ridícula como son las galas de nochevieja, su ritmo, la dirección de Alex de la Iglesia.... y sobre todo MARIO CASAS.

El momento de la película: Adanne/ Mario Casas/ David Bisbal cantando " Bombero". Se me saltaban las lágrimas de la risa. Literal.

La frase de la película: - Prefiero estar loca que ser una figurante de mi propia vida. Terele, soy la mejor, Pavez.
                                        - Solo tres palabras.... OS QUIERO! Mario Bisbal o David Casas.


Suele gustarme mucho el cine de Alex de la Iglesia. Conecto muy muy bien con su universo personal, porque eso es lo que consigue el director vasco, un mundo particular, y una carrera basada en su forma de ver y entender el cine. Tendrá sus altos y bajos, sus películas más completas y sus películas más fallidas, pero siempre es fiel a si mismo. No muchos directores pueden decir esto.
Además, es el director español que mejor entiende lo que es el espectáculo en el cine. De la Iglesia entiende el cine como un lugar de esparcimiento, locura, ritmo y adrenalina que no permite aburrimiento al espectador.
Nada de cine intimista o minimalista, Alex busca la taquilla, al espectador, la diversión, el cine que lleve al público a la sala en masa y coma palomitas mientras lo ve.
Y a pesar de lo que muchos puristas puedan decir, yo creo que esto es BUENISIMO. Se necesita este tipo de cine, este tipo de espectáculo que no olvida al espectador más interesado en la evasión que en la trascendencia.

Esta vez el director bilbaíno apuesta por una historia absurda, llena de egos artísticos, galas absurdas, chonis de extrarradio y mucho brilli-brilli. Y la cosa funciona.
Funciona muy bien, porque no se toma en serio a si misma, solo reírse de si misma. Y aquí es donde entra el gran acierto de Raphael.

El cantante más diva del panorama musical español no solo presta su canción a la historia sino que no duda en reírse de si mismo a través de ese Alphonso que es un poco Darth Vader, Julio Iglesias y Sara Montiel a la vez. Y Raphael, claro. Porque todas esas poses son de él. Y es fantástico que sepa reírse de ellas.
De la Iglesia le dirige con mano férrea, no le permite grandes aspavientos, nada de salirse del tiesto. Solo reírse de si mismo, y ser la estrella de la película. Ahí es poco. Y lo borda.

Pero vamos a la sorpresa de la película... al sorpresón. Si alguien me hubiese dicho hace unas horas que Mario Casa podría estar entre lo mejor de alguna historia me hubiese dado la risa.
Pues la risa es lo que me ha dado esta noche, pero no la de la vergüenza ajena. La risa de la buena.

Mario Casas se lleva el personaje bombón de la historia. Su Adanne es un compendio de todos los cantantes jovencitos que vuelven locas a las chicas, que cantan canciones estúpidas llenas de dobles sentidos sexuales y a los que la fama les gusta más que a un niño un caramelo.
Y reconozcamos que De la Iglesia no ha sido nada sutil. Al poner a Casas de rubio y hacer piruetas en el escenario es bastante evidente que David Bisbal es al que más se parece.
Sin ser el protagonista, los momentos más hilarantes son para él. Su canción de Bombero es lo más ridículo, esperpéntico y divertido que yo he escuchado en mucho tiempo.
Sus movimientos sexuales, sus dobles sentidos, su absoluta estupidez... es el mejor momento de la película, porque alude directamente a ese millón de canciones que suenan en la radio o que vemos en video clips y que son absoluta basura. Es fantástico que decidan reírse de ello.

Además, ese Casas que es tan estúpido que se deja engañar por todas las mujeres, que la fama es lo que más le gusta, aporta al personaje de Alphonso/ Raphael un antagonista. Permite comparar la capacidad de ciertas personas que tienen una carrera basada en el talento y el tiempo, y estrellas fugaces que basan su carrera en sexualizar la música.
Fantásticos los dos personajes cantantes de la historia.

Y que decir de Terele Pavez. Esta señora es lo más, lo mejor que puede pasarle a cualquier película. Su relación con el cine de Alex empieza a ser ya una obligación, porque teniendo un personaje pequeño o uno grande ella siempre lo borda.
De la Iglesia parece cuidar siempre el personaje que le da, cuida que sea una buena pieza dentro de la historia, y en esta, con su cruz de Caravaca siempre agarrada, acaba dando sentido a su hijo, y una de las mejores frases de la película.
VIVA TERELE! LARGA VIDA A LA PAVEZ!

Y Carmen Machi, secundaria de superlujo, lesbiana mandona, puede que no tenga fotogenia, pero tiene talento a raudales, y sabe que incluso en un espacio reducido, ella puede hacerse grande.
Lo que me importa entre poco y nada de la película es la historia de Blanca Suarez y Pepón Nieto.
Nunca he ocultado que ninguno de estos dos actores me interesan cero ( tampoco me interesaba Mario Casas y mira, sorpresas te da la vida)  pero es que esta vez la parte de la chica que trae mala suerte y el chico en paro que llega tarde me entorpede el ritmo y la atención del resto. Cuando salen sus escenas, lo único que quiero es que acaben, y me pone de mal humor que mientras Adanne esta interpretando su impresionante Bombero, la historia gire hacia ellos.
Pasemos a otra cosa, anda.

Y como de la Iglesia no da puntada sin hilo, deja en segundo pero importante plano la huelga y los piquetes que se están produciendo fuera del estudio en el que los protagonistas están rodando.
Sutil, una pincelada, pero cuando al final el personaje de Santiago Segura es detenido, Alex deja muy claro cual es su punto de vista de la situación social actual.
Nada de cine social, pero si un momento para posicionarse.

No es la mejor película de Alex de la Iglesia, no es una película redonda ni de lejos. Pero es divertida, tiene chispa, vida, ganas de divertir y de hacerlo pasar bien, tiene ganas de llevar a la gente al cine... y una fantástica sensación de VENIRSE ARRIBA.
Y sales cantando a Raphael... y bailándolo!.
Que pasará, que misterio habrá puede ser mi gran nocheeeeeeeeee:



No hay comentarios:

Publicar un comentario