miércoles, 26 de octubre de 2016

The walking dead 7x01_____________ En los límites de lo aceptable.

Seis meses hemos esperado para ver la resolución del cliffhanger con el que la serie de zombis nos había dejado al final de la sexta temporada....y por fin llegó el día.
Entiendo perfectamente las criticas hacia The walking dead, entiendo a quienes dicen que gira en círculos desde hace un par de temporadas, a quienes ven solo un entretenimiento efectista y muchas críticas más.
Yo siempre he visto en ella una serie que habla del apocalipsis y de algo más difícil de aceptar, que probablemente el hombre es el peor enemigo del hombre.
En esta serie han matado más los humanos que los caminantes, y el mayor peligro no está en los muertos que vuelven, sino en los vivos que siguen.
Me interesa que tenga una visión tan pesimista del ser humano y que juege con la idea de que podemos llegar a ser más salvajes que los zombies, creo que es un acercamiento diferente y nada condescendiente con la raza humana.
Ahora vuelve con su séptima temporada y un éxito de audiencia que parece no decaer nunca. Me fascina que una serie tan cerrada ( en el sentido que es una serie de zombies y supervivencia en la que no hay apice de humor) arrastre a tantos espectadores.
Cuando el abril la serie decidía cerrar su sexta parte con aquellos últimos diez minutos de infarto, nunca tuve dudas, tras escuchar a los creadores de la serie, que a la vuelta habría un personaje que se iría, nada de atajos faciles de si pero no, no pero si.
De manera egoísta me bastaba con saber que Carol, mi Carol, estaba a salvo.
A partir de ahí, cualquier cosa podía pasar y yo estaba conforme con eso....hasta que llego este lunes y el capitulo uno de la séptima temporada.
Una cosa hay que reconocerles a los guionistas de la serie, para el minuto 18 de capítulo ya se habían producido las muertes, no esperaron al último tramo.
Una estructura de episodio de saltos temporales, como un puzle que se mueve de atrás para adelante y de adelante atrás, pero nada de demorar el gran secreto. Se trataba de resolver el gran misterio, crear angustia en el espectador y asentar las bases para la temporada en el que el grupo de Rick van a desear que el gobernador no hubiese muerto, aquel malo malísimo al que comparandolo con Negan ahora nos parece un angel de la caridad.


¡A partir de aquí SPOILERS!

Voy a dividir esto en dos partes:
Primero: La violencia del capitulo.
¿ Pensábamos que no veríamos nunca en una serie otra vez algo tan salvaje como La boda roja de Juego de tronos? Bueno...bienvenidos al más allá.
The walking dead se marca en El día llegará cuando tú no estés  el capítulo más sangriento y sádico que yo he visto en ninguna serie. No da tregua, no da respiro...ha venido ha impresionar al espectador y lo va a conseguir. Parece decirnos " las expectativas eran altas, pero las vamos a machacar".
El episodio ha estado totalmente enfocado en el miedo a las acciones de Negan y en sus dos asesinatos. Durante estos días he escuchado constantemente la palabra muerte, pero lo que ocurre en este capitulo es ASESINATO. Ha sangre fría, con premeditación y lleno de sadismo.
The walking dead tardó toda una sexta temporada entera en presentarnos al personaje de Negan, el que nos habían vendido como el gran malo de la serie. Por eso cuando apareció en el último momento con el rostro de Jeffrey Dean Morgan no pude más que aplaudir. La elección del actor había sido perfecta. Ese pequeño rato que pudimos verle con su bate de béisbol Lucille hacía presagiar algo escalofriante y grande, pero tengo que decir que este primer capítulo está tan pasado de vueltas que todo el magnetismo se ha esfumado para mostrar a un psicópata con un ejercito detrás que representa al horror en estado puro. Un rey del infierno sádico.
 ¿ Un malo malísimo del que no sabemos nada, sin ningún bagaje, del que solo sabemos que es malo malísimo así sin más? Pues si, y es curioso que lo que ocurrido en este episodio solo puede funcionar en esta serie y no en otra. ¿ Por qué? Porque es un mundo apocalíptico, no queda nada más que la supervivencia, todo está destruido y eso da sentido para que en un mundo así existan un ser como Negan.
Para otras series esto sería impensable.
Por eso acepto la enorme violencia de este capítulo, entiendo que siendo un recurso de impacto en el espectador, no creo que quede tan lejos de lo que podría ser un mundo poblado de zombis en el que todos se comen a todos.

Segundo: La elección de los personajes asesinados.
Aquí si que tengo un problema. Durante seis meses hemos especulado quien o quienes iban a ser los elegidos, y me temo que la serie no ha sido muy valiente. Se que han seguido las directrices del comic en la que se inspira, pero siempre he pensado que es un error ser literal al material original porque puedes acabar llevándote por delante a los personajes más interesantes.
En el comic Carol está muerta desde hace tres temporadas y Daryl ni existe, seguir las directrices del comic hubiese supuesto no poder tener a dos de los mejores personajes.
The walking dead decide matar a Glenn y Abraham. Mal. Muy mal.
¿Por qué? Porque no es tanto que ellos dos se marchen lo cual nos da mucha pena y supone una gran perdida para lo que queda de serie, pero sobretodo porque se van dos de los personajes más queridos y completos del grupo de Rick.
¿ Se han dado cuenta los creadores que en el grupo de Rick han dejando a varios de los personajes menos interesantes de TODA la serie?
Rosita...
 Eugene....
Una Michonne cada vez más desaprovechada...
Y un Aaron que no sabemos si va o viene....
De paso dejan a Maggie sin familia, sola y embarazada...
A día de hoy, de los personajes que estaban en peligro, la única que realmente me interesa es Sasha.
La despedida que le hace Abraham es tristísima, por sutil y delicada. De lo que fue...
A lo que nunca podrá ser...
Definitivamente voy a echar mucho de menos a Abraham, había mucha historia para contar de él.
Estas dos muertes son muy efectistas y el impacto en el espectador enorme, pero ciertamente también impactan en la historia.
Glenn, uno de los pocos que seguía siendo buena persona, y el único que había conseguido crear una familia, algo bueno en un mundo destruido deja tras de si a un Daryl al que la culpabilidad va a pegar fuerte. Si mi motero favorito no se hubiese movido...probablemente Glenn seguiría en la serie.
Además deja tras de si una mujer sola.
Su muerte no solo ha sido la más salvaje sino la que impacta más también en el espectador.
Abraham, el personaje que mejor había evolucionado en el tiempo que llevaba en la serie, deja a Rick y los suyos sin protección porque el guerrero pelirrojo que aprendió a convivir, luchó por todos. De hecho durante su muerte es el único que se mantiene erguido mientras Negan va señalándoles uno a uno con Lucille en la mano.
Hay dos grandes preguntas después de este episodio. Primero ¿ Por qué parece que hay tres personajes intocables? ¿ Por qué Rick y sus más cercanos como su hijo o su novia son intocables, o casi?
Y segunda pregunta... ¿ Y AHORA QUÉ?
No voy ni ha entrar en que Daryl ha sido secuestrado...todos sabemos que va a sobrevivir. Su historia para esta temporada está sobre la mesa.
Y una preguntilla sin importancia, ya sé que Negan amenaza con matar a todo el que se mueva...¿pero de verdad nadie puede moverse o hacer algo cuando golpea a Abraham o a Glenn por primera vez?

Ideas sueltas:
- Lucille, el bate de Negan, es desde ya y muy a pesar nuestro historia de la televisión. Y un personaje más de la serie.
- Me lo llevo conmigo. Maggie rompiéndonos el corazón.
- También era de nuestra familia.
- Aun sigues mirándome como si me hubiese cagado en tu desayuno
- Resulta duro, ¿verdad?
- No sé con que clase de cuentistas habéis tratado antes.
- Después de un capitulo terrible, en el que he redefinido mi concepto de lo que es el sadismo, han tenido a bien regalarnos un final feliz imaginario. Sabemos que nunca va ha ocurrir, pero fue como un oasis en el desierto.

lunes, 24 de octubre de 2016

La perla, el bronce y la bisutería del chino del 17 al 23 de Octubre.

Mañana va a ser un día desafiante para mi.....
Esta noche vuelve a la televisión americana The walking dead, mañana por la noche vuelve a la nuestra...así que voy a pasarme el día tratando de evitar el spoiler de quien es el asesinado a manos de Negan.
Debo ser una de las pocas personas a las que le gustó, y mucho, el último capitulo de la sexta temporada. Sabiendo que es una serie que juega como pocas con los cliffhanger, la tensión de los últimos diez minutos de la temporada fueron extraordinarios. Es lo que considero llevar al espectador hasta el límite.
Por eso sería una pena perderme la sorpresa porque alguien me lo cuente o me lo escriba...así que mañana voy a estar evitando todo tipo de red social.
Pero esto va de la semana que viene...ahora toca repasar esta semana.

LA PERLA DE LA SEMANA:
Lo he dicho en más de una ocasión, soy una persona republicana, no creo que sea lógico que en la época en la que vivimos haya una institución que se herede sin que sea consultada o votada.
Pero dejando de lado todo esto, esta semana se han entregado los premios princesa de Asturias y el de las artes ha sido para NURIA ESPERT.
Me emociona y apasiona todo lo que le pueda ocurrir a esta SEÑORA del teatro, pero este premio y el discurso que dio al recibirlo no son solo lo mejor de mi semana, son un regalo a todos los que amamos el teatro.
Sus palabras de recibir el premio en nombre de sus compañeros, su historia y recorrido, su emoción...todo con 82 años.
Y que haya elegido recitar a Lorca y Shakespeare de memoria y sin mirar en ningún momento al papel, ha sido emocionante hasta las lágrimas.
Representa la belleza, el talento y la inteligencia de una mujer que ha hecho historia. La amo señora Espert.

EL BRONCE DE LA SEMANA:
Hace tres semanas se estreno en EEUU una serie llamada Timeless, una serie a la que han denunciado por plagio desde El ministerio del tiempo.
Yo esperaba con la escopeta cargada para despellejarla, ponerla verde y criticarla por ser una copiona....eso esperaba.
Cual es mi sorpresa cuando tres capítulos después reconozco que la estoy disfrutando, que la veo con ganas. Intenté odiarla, pero no he sido capaz.
Reconozco todos los elementos que la americana ha cogido de la nuestra, pero hay otros elementos que la primera ha sabido gestionar muy muy bien, como ser accesible, entretenida y que haya cambios en el presente a causa del pasado.
Más que ser incompatibles, creo que Timeless me va a ayudas a hacer la espera hasta que vuelva El ministerio del tiempo más entretenido.

LA BISUTERÍA DEL CHINO DE LA SEMANA:
¿ Se puede hablar ya de lo mala qué es la película La chica del tren? ¿ Es verdad que el libro es todavía peor? ¿ Es posible qué todo en esta cinta sea absurdo? ¿ Es posible que una historia así haya sido un best seller?
Todas estas preguntas y más, intentará resolverlas IkerJimenez en su próximo programa de Cuarto Milenio.
Hasta aquí esta semana, ahora doy la bienvenida a semana zombie del año...la semana walking dead.