sábado, 17 de septiembre de 2016

EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA_____ Casting para una película imaginaria. PARTE 2.

Segunda parte del casting para la supuesta película que adaptaría el libro EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA, el de los secundarios y EL ASESINO.
Aviso a navegantes...tanto como en la entrada anterior no había ningún dato que pudiese afectar a personas que no hubiesen leído el libro o estuviesen en ello...aquí si que hay datos importantes, así que el que lea a partir de ahora es bajo su responsabilidad.
CONTIENE SPOILERS
Si hay algo que he apreciado en el libro es como se entremezclan la época actual con los años 70 manteniendo el misterio de cual es la conexión entre ellas hasta que llegada la parte final todo acaba teniendo un vínculo, un poco rocambolesco, pero que no deja ningún cabo suelto.
Y precisamente por esos vínculos que se descubren al final del libro, la elección de los actores ha sido mucho más complicada que la de los protagonistas.

PRIMERA ACOTACIÓN: Siempre he admirado a directores como Martin Scorsese o Steve McQueen por contar con actores fetiches... el primero casi siempre con Dicaprio y el segundo siempre con Michael Fassbender.  En este juego que nos hemos inventado hay dos actores a los que no hemos conseguido encajar en ningún personaje y todavía no me lo perdono porque siempre pensé que contaría con ellos aunque fuese para una broma... son RAMON BAREA y BARBARA GOENAGA.
Todavía estoy rasgándome las vestiduras porque no hemos conseguido colocarles en ningún lado...
De todos modos aquí van los personajes secundarios. Tengo que decir que ha sido un juego muy divertido esto de buscar cara a los personajes de un libro, sobretodo uno ambientando en Vitoria como lo es este. Gracias a tod@s los que me habéis escuchado, ayudado, bronqueado o aconsejado estos días, especialmente Edurne y Nuria que son las que al final han hecho todo el cuadro conmigo y con las que al final he tenido que negociar todo. Ha sido genial. Ahora tenemos que buscar otro libro para nuestro próximo casting ficticio.
Ahora si que si, vamos a por ello...
TASIO/IGNACIO ORTIZ DE ZARATE:
Ha sido difícil, el más complicado. Dos gemelos en dos situaciones distintas, que tienen que parecer una cosa pero luego ser otra. Sin ser los protagonistas del libro son su columna vertebral y encima tienen que estar en diferentes épocas.
No nos salía ningún nombre hasta que al ver la última película de Imanol Uribe, Lejos del mar apareció él. MARTXELO RUBIO.
Fue como una aparición, o más bien una reaparición, porque media Euskadi estuvo (estuvimos) enamorada de él en los noventa. Es uno de esos actores sólidos que lleva veinte años trabajando en una gama muy diferente de personajes y que a pesar de no ser archiconocido es un interprete a recuperar siempre. Por su talento, atractivo y presencia, los gemelos TASIO e IGNACIO son de él.

BLANCA DÍAZ DE ANTOÑANA:
La madre, la mujer a la que conocemos a través del enamorado Álvaro , la que llegará tarde a su propia libertad y a la que no dará tiempo a enmendar los errores del pasado. 
Para Blanca hace falta una actriz elegante, un poco distante y bella. Siempre estuvo en mi cabeza una actriz a la que hace años que no vemos, la última fue en un teatro/video homenaje al arquitecto Olaguibel que rodaron en Vitoria hace 5 años con Unax Ugalde, Gorka Aguinagalde y Karra Elejalde y que se hizo famosa con la serie juvenil Haziberriak de la ETB1, llamada JUDIT MARIEZKURRENA.
Hay pocas cosas que me gusten más que recuperar a gente... y mejor no preguntar por que me acuerdo de ciertos actores/actrices, ni yo misma lo se.

ÁLVARO URBINA/EL MÉDICO:
El bueno, el eterno enamorado de Blanca, el que no sabemos que ocurrió con él pero que al que yo quiero creer en una país latinoamericano viviendo tranquilo una vida feliz y sobre todo...el verdadero padre. Por eso Tasio/ Ignacio y por extensión Nancho tienen que tener algo de él. Si para el caso de Martxelo Rubio el parecido físico hemos pensado que mejor lo tuviese con la madre ( Blanca/Judith) en el caso de Nancho mejor tener algo que ver con el padre. Por eso el elegido para interpretarlo es JOSEBA APAOLAZA.
Con ese gesto de ser una persona corriente pero una mirada inquietante, Apaolaza es el actor perfecto para dar vida a ese médico inteligente y asustado al que Vitoria se le queda pequeña.

JAVIER ORTIZ DE ZÁRATE/EL MARIDO DE BLANCA:

¿Por qué no coger a un actor que se dedica al humor y darle al malo de la historia? Siempre he pensado que cuando un personaje como este, un tanto esquemático y no muy desarrollado se lo das a un actor cómico, este puede darle un aire menos intenso y que cumpla la función para la que fue creado en la historia que es la de crear el conflicto dramático.
Por eso el marido de Blanca es para ANJEL ALKAIN.
El humorista/presentador de la ETB1 puede poner a Javier la actitud de rey del mundo que el personaje necesita, lleno de violencia y resentimiento. Un hombre que no sabe que toda su familia ha sido un engaño.


LOS LOPIDANA DE IZARRA:
Los padres adoptivos de Nancho son para dos actores vascos de casta, de esos que siempre están bien, que no saben lo que es sobreactuar y que representan lo que es la esencia de la actuación.
VENANCIO___para___ Kandido Uranga.
 REGINA___para____ Itziar Aizpuru.


TRES PERSONAJES SECUNDARIOS:
EL HACKER MATUSALEM: personaje pequeño pero clave, el ayudante en temas informáticos de Tasio y restaurador de varios murales de Vitoria, sería perfecto para un desconocido y recién llegado a el laboratorio teatral Pabellón 6  de Bilbao,llamado Koldo Olabarri.
Su edad y físico de adolescente rebelde junto con esa mirada limpia es perfecta para el chaval escurridizo que ayudará no solo a Tasio sino a Kraken también.

EL PERIODISTA LUTXO: representa a la parte fea de la profesión de periodista, el que haría cualquier cosa por una primicia...y el que entorpece la resolución del caso con sus mentiras.
Personaje pequeño pero intenso, ideal para el vitoriano Fernando Albizu.

EL HOMBRE DE CONFIANZA DE JAVIER ORTIZ DE ZÁRATE/CARCELERO DE BLANCA:
No sé si aceptaría ahora que tiene tanto éxito con la serie Allí abajo un personaje tan pequeño, pero Gorka Aguinagalde tiene que estar si o si. El actor vitoriano es una debilidad personal y uno de mis actores favoritos.
Y ahora, por fin....redoble de tambores....
EL ASESINO:
Una vez que has leído todo el libro y piensas en el actor adecuado para interpretarlo, surge un problema. ¿ Cómo haces para que el público no sospeche que ese ese periodista que se lleva tan bien con el protagonista, que parece ser un hombre noble y con principios es el asesino en serie que Kraken lleva buscando veinte años? ¿ Y cómo haces para que no desentone físicamente con Blanca y Tasio e Ignacio pero que su parecido no sea evidente?
Contratando a un muy buen actor poco conocido que sea capaz de dejar huella sin levantar sospechas desde el principio, que sea camaleónico y que sea capaz de entregarse a la causa.
Por eso, para el trillizo Nancho, el actor de Goenkale y de Chichinabo Cabaret, UGAITZ ALEGRIA.
Estoy convencida que bien dirigido lo bordaría, y aunque es evidente que en el libro es importante quién es el asesino, no es tan importante poner a alguien conocido, sino mantener el misterio en el espectador y dejar que brille un buen actor al final.
Hasta aquí mi viaje con el libro EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA, ahora se lo paso a una amiga para que empiece ella el suyo. El camino ha sido mucho más divertido con todo este juego, y desde luego lo pienso aplicar a los próximos libros que lea...ojalá que la próxima vez que hablemos de este sea en la cola del cine para comprar la entrada de la película.

lunes, 12 de septiembre de 2016

EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA _____ Casting para una película imaginaria. PARTE 1.

Dos semanas y media es lo que he tardado en leer el libro de moda en Vitoria. El jueves de la semana pasada, sentada en la sala de espera de mi ambulatorio me disponía a sacar el libro del bolso cuando me di cuenta que la chica sentada a mi lado también lo estaba leyendo....me dio tanta vergüenza que lo guarde discretamente de nuevo como a quien le han pillado en falta.
La chica iba mucho más avanzada que yo...
Es difícil explicar lo que ha ocurrido con este libro en Vitoria, las personas que no lo hayan leído se convierten en parias sociales, así que todo el mundo va dejando lo que estaba leyendo o vuelve a abrir un libro después de años para adentrarse en el mundo de los asesinos en serie...
Lo bueno de que todo el mundo esté leyendo el mismo libro y este se desarrolle en tu ciudad es que da mucho juego. Estos últimos quince días he pedido a todo aquel o aquella que quisiera escucharme nombres de actores para hacer el casting idóneo. Me ha divertido mucho que todos tuviésemos una imagen clara de ciertos personajes y como otros se nos resistían más, eso sí todo este juego me ha servido para desarrollar un enorme respeto por los directores de casting...
Ha costado, pero aquí está....dentro del presupuesto que la imaginación ha querido darnos. Y consciente o inconscientemente hemos barrido para casa.
 
En el post de hoy los personajes principales de la parte del libro ambientada en nuestra época, los personajes principales de la parte en la que se investigan los crímenes en 2016.

EL DIRECTOR/ GUIONISTA:
De aquí no me ha bajado nadie....JUANMA BAJO ULLOA.
Sigo apostando por nuestro director más conocido como la persona perfecta para dirigirla. Cierto pasajes del libro que derrapan, él podría convertirlos en algo más interesante y darle a la historia del asesino en serie una atmosfera inquietante.
Si va a dirigirla soy partidaria de que también sea él quien adapte el guion con ayuda de su hermano Eduardo y de paso lo sacamos de ese lugar en el que no debería de estar.

EL PROTAGONISTA:
Ha costado, hemos discutido muchísimo sobre quién era el mejor Kraken, todas y cada una de las personas me han echado para atrás a Unax Ugalde y tras varios nombres dichos a lo loco creo que hemos encontrado a nuestro UNAI LOPEZ DE AYALA en IÑAKI FONT.
El actor donostiarra tiene 37 años, la altura y el atractivo que necesita el policía protagonista de la novela y es el único en el que al dar su nombre todos hemos dicho...ahh vale, ese si!
Por fin tenemos al prota.
LA SUBINSPECTORA:
¿ Qué haces cuando el personaje femenino principal de una novela no te gusta? Eliges a una actriz maravillosa y con mucho talento para que lo mejore...
 Por eso ITZIAR ATIENZA, para que levante a ALBA DÍAZ DE SALVATIERRA.
La actriz que tiene la increíble capacidad de pasar de la comedia como en Vaya Semanita al drama como en la película Bypass dispone de todo lo necesario para crear una subinspectora que sea mejor que la del libro , además la química con Iñaki Font ya estaba sobre la mesa desde que hace un  par de años hiciesen juntos la obra de teatro A media noche. De hecho la idea de que Font fuese el protagonista surge porque ya había trabajado con Itziar, que desde el principio fue la actriz indiscutible para hacer de Alba.

EL ABUELO:
Estoy convencida que la autora del libro pensó en TXEMA BLASCO a la hora de escribir al abuelo de Unai y German.
El actor vitoriano es a parte de un hombre con mucho talento, una persona que lleva el paso de los años con la dignidad que da la inteligencia. Clave en la resolución de los asesinatos en el libro, no podía ser de otra manera que el personaje fuese para Blasco.

GERMAN, EL HERMANO:

El personaje al que más vueltas le hemos dado, pero también el que más teorías locas y propuestas disparatadas nos ha dejado hasta que hemos llegado al actor perfecto, el hermano de Kraken, GERMAN es para el de Torrelavega ALEJANDRO TEJERÍA.
Hubo un momento de locura en el que pensamos en Peter Dinklage, el Tyron Lanister de Juego de Tronos pero siendo honestos se nos iba de presupuesto ( no por otra cosa...)
Decidimos entonces recuperar al actor de Vaya Semanita que tan bien había bordado al Pelanas o al hijo de la Kale Borrika de la familia Sánchez. Tierno, con una cara de ser buena persona, leal...todo esta en el interprete cántabro para ofrecérselo al fiel hermano del protagonista.

ESTI, LA COMPAÑERA:
Igual que Itziar Atienza, desde que comencé el libro tuve claro que esta actriz catalana era la adecuada para interpretar a la compañera de Unai, por eso NAUSICAA BONIN como ESTIBALIZ.
El personaje que mejor empieza en el libro, pero que más se desinfla en la parte final, necesita una actriz no solo con talento, sino con el carisma necesario para sobrellevar un personaje que merecía más pero que tiene momentos potentes para lucirse.
BONIN no es la actriz conocida que merecería ser, pero se va labrando una carrera a base de usar la cabeza, por eso ella es el rostro de la compañera de Kraken, Esti.
Por cierto, aprovecho a pedirle a Eva García Saenz de Urturi para que si hace la continuación del libro sea ella la protagonista. Si hay algo que como lectora me gustaría, es saber más de este personaje.

ENEKO, EL HIERBAS:
El hermano de Esti tenía que ser no solo físicamente parecido a la actriz que lo interpretase, sino que diese la imagen de un chico de barrio que ha vivido mucho, que cree en temas paranormales y que la dudas de cuales son sus intenciones se reflejo en sus ojos, por eso el elegido es IVÁN HERMÉS  para ENEKO.
El madrileño tiene la posibilidad de dar mucho juego y sacarle mucho jugo a uno de los personajes del libro más enigmáticos. La relación con su hermana podría ser uno de los puntos fuertes de la película.

MARINA, LA CUÑADA:
Mi apuesta personal, porque quiero, puedo y me da la gana, IRAIA ELIAS como la superviviente MARINA la mujer de GERMAN.
La actriz que saltó al cine en aquella película vasca que llevo en el corazón llamada Amama, tiene en la mirada la fuerza y la belleza para interpretar al personaje que ha sobrevivido a un cáncer y que resulta un faro para la investigación de Unai. Además, podemos cuadrar la edad con Eneko, que quienes han leído el libro...saben que es algo clave.
Hasta aquí la parte del libro actual, el próximo post...para los personajes de 1970, los más difíciles de encontrar.