jueves, 25 de junio de 2015
Serie: Allí abajo 1x12 _________________ Análisis del capítulo. Lo que hay que hacer parar ser de la cuadrilla.
A la serie de Antena 3 ya solo le queda un capítulo para terminar temporada, y como cualquier serie que se está acercando al final tiene que dejar tramas cerradas y otras de gancho para que el publico quiera volver a por la segunda.
En el capitulo ayer ya tuvieron que cerrar la historia de Maritxu en el hospital ( ya era imposible alargar más ese tema) y dejar abierto la de Iñaki y Carmen.
Y empecemos con lo mejor del episodio de ayer: La cuadrilla, y su proceso de selección para incorporar a un nuevo miembro ya que Iñaki sigue en Sevilla, y cualquier cuadrilla tiene que ser de cuatro.
Viendo ayer esta parte de la historia tuve la sensación de volver a los mejores tiempos de Vaya Semanita, esa en la que se reían de todos y con todos, en el que sabían sacar el punto a temas tan sagrados en Euskadi como puede ser la cuadrilla. Todo el casting que le hacen a Sabino para ver si puede entrar a ser uno de ellos fue simplemente desternillante. Las pruebas que le hacen al pobre y como las va fallando una tras otra, ha sido hacer humor de cosas tan típicas de la tierra como jugar a pelota, cocinar o el equipo de futbol. Fue muy bueno, y estuvo muy bien enfocado.
Y si la cuadrilla fue lo mejor de anoche, a nivel individual eso fue para Sabino. Santi Ugalde dio ayer toda un recital y aprovechó muy bien los minutos que le dieron para demostrar el gran humorista que es. Su emoción por volver a formar parte de una cuadrilla y todo el esfuerzo que pone para conseguirlo sacó lo mejor de él. Que bueno Sabino y que bueno Santi.
Oskar Terol y Gorka Aguinagalde le acompañaron fantásticamente. Gran trabajo ayer el de la cuadrilla.
En Sevilla también estuvo muy bien la parte del bar, con ese Iñaki soso delante de las cámaras y Rafi teniendo que hacerse pasar por vasco. El juego que se traen estos dos, unidos con las maquinaciones de Isabel, sin ser la mejor parte de la serie, aporta frescura y humor a la historia y ayuda a llenar minutos de manera digna, sin entorpecer la historia.
Otra que estuvo muy bien, fue Nekane. Pocas apariciones pero muy divertidas, y es que su vuelta a Euskadi de la semana pasada no supuso olvidar a su jefe, y no para de mostrarse irascible cada vez que alguien lo nombra.
Eso sí, espero que en el último capitulo tenga más minutos, siempre es bueno tenerla en pantalla.
A medida que se iba acercando el final empecé a temer que Iñaki siguiese siendo ese calzonazos de los primeros episodios. Durante todo el episodio su madre había conspirado para llevárselo de nuevo a Donosti, y pensé que Iñaki se había creído todo, que seguía siendo ese niñato que hacía todo lo que la ama le mandaba. Pues no, estaba equivocada, el vasco ha aprendido a saber lo que quiere y a decirlo muy alto, y de paso la oportunidad de que Jon Plazaola tuviese una de sus mejores interpretaciones. El momento en el que le dice a su madre que está harto de que le manipulen y que decidan por él, demuestra que el actor vasco tiene un registro más amplio del esperado. Sin chillar, sin grandes alardes deja claro lo que quiere lleno de ternura. Una escena que otro actor hubiese aprovechado para grandes exageraciones él la hace sencilla y tierna. Sigo pensando que Jon es la gran revelación de Allí abajo. E Iñaki su gran protagonista.
Dos cosillas para terminar:
1) ¿ Por qué me tratáis así al personaje de Trini? ¿ Por qué ese empeño en hacerla tan estúpida? ¿ Era necesario liarla con Rober, cuando 30 segundos antes había dicho que no quiere ser segundo plato de nadie?
Un ole a Noemí Ruiz por seguir defendiendo un personaje que en el guión es totalmente fallido.
2) El momento en el que las vecinas se encuentran con Maritxu, en el que las andaluzas llaman a la vasca hija puta, y la vasca parece haber entrado en otra dimensión porque no entiende nada, fue lo que yo llamo rozar los limites del humor. El limite entre lo que es gracioso y lo vulgar.
De hecho todavía no se si es lo uno o lo otro.
Eso sí, las tres vecinas con sus intervenciones hicieron reina de la elegancia a Maritxu.
Frases para reír del 1x12:
- Ya es hora de que tome mis propias decisiones - Ya, pero es que la tomas mal.
- Usted el código deontológico ese, como lo tiene de flexible.
- Lo principal es que los productos sean del frescos.... y del norte.
- Las cuadrillas tienen que ser de cuatro, hasta la misma palabra lo dice.
- Queréis dejar de hablar de Iñaki - Pero si no hemos dicho nada - Ya pero lo estáis pensando.
- Lo de plausible no se ni lo que es.
- Tener una cuadrilla de nuevo eso es.... bufff.
- Para lo poco que me ayudas con las cortinas...
martes, 23 de junio de 2015
Cine: Ahora o nunca ( de María Ripoll) _________ Ni haciendo un Melendi se salva.
Lo mejor de la película: Ummmmmmmm espera que piense... espera, deja que me lo pienses un poco más.... ¿ la familia en el autobús? Por decir algo.
El momento de la película: Cuando anuncian la huelga de controladores aéreos, en la realidad si que debio de ser un drama estar aquel día en un aeropuerto.
La frase de la serie: Que me hago un Melendi.
Esta semana anda por casa una de mis primas francesas de doce años a la que le han pedido en su clase de castellano que practique durante el verano, así que qué mejor que venirse a Vitoria para ello.
Charlando con ella nos comentó que su profesora les había puesto en clase Ocho apellidos vascos hacía unos meses, y que le encanta Dani Rovira.
Cada uno es fan de lo que quiere, quien soy yo para juzgar...
Yo que soy muy sacrificada, y al ver que en cartelera había una nueva película del ¿ actor? Malagueño, decido llevarla a que vea la película Ahora o nunca.
Eso sí, no si antes tomarme algo antes de entrar al cine...
Por si las cosas no iban bien.
Pues no hubo manera. La película es tan aburrida, tan sin sustancia, tan sin sal, que no provoca ni rechazo. Solo aburrimiento, y una vez abandonada la sala, olvido.
No soy fan de Ocho apellidos vascos, creo que la dirección de la película entre muchas otras cosas , eran bastante mala. Pero dentro de lo malo, tenía chispa. Había algo en ella, que la hacía divertida. Probablemente que el guión fuese de Borja Cobeaga y de Diego San José ( eso sí, probablemente su guión más flojo, aunque sigo siendo fan de estos dos) tenía mucho que ver.
Tampoco soy fan de Dani Rovira, pero es que en esta película es una versión mala de lo que hizo en la película de Martínez Lázaro.
Y no soy muy seguidora de la directora María Ripoll.
Así que sumando todo esto solo me quedaba esperar un milagro. Aunque fuese malo, para poder poner la película mal. Porque eso significaría que ha conseguido provocarme, aunque fuese un sentimiento malo.
Pues estuve la hora cuarenta y cinco que dura la peli, así. Esperando.
Eso sí, salí reafirmada en que María Valverde es probablemente una de las peores actrices actuales. Jóvenes o mayores, da igual. Lo de esta chica ya es de espanto. Cierto que tiene una gran fotogenia, y da muy bien en las portadas de las revistas de moda o del corazón, pero por favor que alguien se apiade de nosotros los espectadores y que no la contraten más. Por favor! No más!
La poca química entre María y Rovira y lo tonta que resulta su historia de amor, sumado con como va desparramando el guión en la parte del viaje de Dani hacía Londres, más unos personajes femeninos absurdos demuestran que lo que pretende Ahora o nunca es coger la estela de la que fue la película con más éxito del año pasado. Ocho apellidos vascos, y repetir formula.
Y de nuevo vuelvo a la película de Martínez Lázaro, porque salgo del cine con la sensación de que están intentando plagiar la formula de la Coca Cola. Si algo funciona, repetirlo una y otra vez, que para eso fue bien la primera vez.
Repite Rovira, repite historia de amor un poco ñoña y repite ese tipo de humor que parece de andar por casa, pero que en el fondo ninguno hablamos así.
Solo que el guión de esta historia, en comparación con la de Ocho apellidos, trata al espectador como si fuese un adolescente de quince años en plena tontería adolescentica.
Me puedo despachar a gusto porque la película ha tenido un grandísimo éxito, de hecho es uno de los mejores estrenos del año en taquilla así que a los productores les dará igual mi opinión, o la de cualquiera. Les dará la risa lo que a la gente le guste o no la película, total ellos ya han hecho caja y podrán preparar la próxima película con la formula Rovira-humor-amor.
Y se seguirán forrando...
Y yo seguirá criticándolas, y pidiendo que las historias se trabajen más, y sean mejores. Para no caer en los topi cazos de siempre.
domingo, 21 de junio de 2015
Serie: Allí Abajo 1x11 ______________ Análisis del capítulo. Cuando se trata con cariño a todos los personajes.
Llevo una semana de infarto. De esas en las que parece que se junta todo y pasa todo a la vez. Así que sentarme a ver el episodio 11 de Allí abajo ha sido como tomar una caña en una terraza. Refrescante.
A la serie de antena 3 le quedan ya dos solo capítulos para tomarse unas vacaciones antes de la segunda temporada y como el final esta cerca, las tramas empiezan a confluir.
En este episodio las cartas se ha puesto sobre la mesa, y si la semana pasada me quejaba de que yo estaba enfocando mal la serie porque no veía la comedia romántica sino solo la comedia, esta semana parecen haberme llevado la contraría porque si algo han dejado claro Iñaki y Carmen es que se atraen. Lo que se dice romance, haberlo hay lo.
Los guionistas parecen haberme dado con un cojín en toda la cara escribiendo el capitulo en el que más cerca han estado.
Como recordándome que mi reenfoque no era adecuado y que sí, que la historia tiene su raíz en esta andaluza y este vasco y la atracción entre ellos.
La escena en la que Iñaki habla con la cuadrilla y Carmen con los trabajadores del hospital tratando de despejar sus dudas ha sido una de las mejores de la serie.
La forma en la que la han cortado desde postproducción en la que intercalan las dudas del uno y de la otra y como sus respectivos paisanos les animan a que con quien tienen que estar es con los de sus misma tierra ha sido oro puro. Y es que en toda esa conversación por mucho que los protagonistas recalcan una y otra vez que se sienten atraídos por lo de fuera y no paran de aconsejarles que no se arriesguen , que quien mejor les entiende es la persona que ha vivido con ellos toda la vida, no es solo un gancho de humor.
Aquí es donde la serie tiene uno de sus puntos fuertes, en entender que el miedo puede ser paralizante y que lo conocido es mas seguro.
Es cierto que a Iñaki quien mejor le entiende es Nekane, y a Carmen quien más la hace reir es Rober. Pero la atracción y la aventura no tiene nada que ver con esas dos cosas. Y el conflicto de Carmen e Iñaki , regado de comedia, es muy real.
El capitulo ha tenido su columna vertebral en estos cuatro, que van y vienen y vienen y van... pero no tendría la gracia y la chispa si no fuese por esa matriarca vasca, que domina la vida de su hijo como quien juega al Monopoly.
Y tal y como me quejaba la semana pasada de que Maritxu iba con demasiadas revoluciones, debo reconocer que en este episodio ha estado fantástica en sus intervenciones con Nekane. La química entre estas dos es fantástica como queda demostrado en la conversación telefónica que tienen antes de que la vasca suba al barco en una cita romántica con Iñaki. Sus tiras y aflojas, las pullitas que se echan la una a la otra son dinamita.
Pero también la demostración final de que Nekane no es la persona adecuada para Iñaki, entiende demasiado bien el dominio de la madre sobre el hijo, sin revelarse. Y el cocinero lo que necesita es romper más con su madre. No perpetuar el mismo tipo de mujer.
Está por ver si Carmen es la mujer adecuada.
Como detalle decir que Alazne Etxebarria esta haciendo un trabajo fantástico con su Nekane. Desde que le han dado minutos está aprovechando a darle a su personaje mayor profundidad y carisma, de manera que hasta como espectadora dudo detrás de quien quiero que salga el vasco. Una pena que el personaje no sea el más adecuado para Iñaki, algo que ella misma ha visto al final del episodio cuando demostrando ser una amiga generosa le dice al protagonista que a quien tiene que darle una oportunidad es a la andaluza, y con toda la dignidad se vuelve a Euskadi.
Esperemos que esta partida no afecte a sus apariciones en Allí abajo, y que tenga más interacciones con Maritxu.
Al que sigo sin cogerle el punto es al tal Rober. Tanto como entiendo las dudas de Iñaki con Nekane, me cuesta ver cualquier atracción de cualquier mujer por este médico. Su falta de gracia, sus chistes malos, sus modales de chulo playas... ayyyyy. Y no lo entiendo. Ahí triangulo amoroso no veo, o es que no lo quiero entender...
O igual es que igual soy yo. Quien sabe.
Tres puntos más a destacar.
UNO:
El personaje de Trini, está desaprovechado. La actriz Noemí Ruiz hace lo que puede, que es mucho con lo que le dejan. Serían fantásticos más minutos para ella y una trama trabajada. La jefa de la clínica podría haber sido inaguantable y la mala de la serie, en cambio es divertida y podemos empatizar con ella. Más minutos para ella, por favor.
DOS:
La cuadrilla de Iñaki ha estado fantástica esta semana, muy divertidos, liándolo todo como siempre con su incapacidad para filtrar lo que dicen. Y tergiversarlo todo.
Y los dos y medio de Sabino tras regresar de Sevilla su mujer, que superan la media de todo el año, junto con las caras de toda la cuadrilla.....
Y otra mítica " joder Sabino, últimamente entre tu y Koldo habéis practicado más que en toda la provincia de Álava" mejor ni comentarla. Solo reír, y mucho.
La cara de Gorka Aguinagalde es fantástica, al fin y al acabo son chistes que quedan en casa.
TRES:
Esta semana no sabría a quien elegir como el o la mejor. El guión ha tratado con cariño y humor a casi todos los personajes, han puesto un especial mimo que todos ( o casi todos ) saliesen bien parados, con chistes y humor que ayudan a la historia. Una historia que avanza hacia el final y por fin vemos que va hacia algún lado.
Probablemente acabaría eligiendo como lo mejor las interacciones entre Nekane y Maritxu y su matriarcado vasco.
Frases para recordar del 1x11:
- En cuanto le enganches, mi hijo pasará de ti a mí.
- Iñaki y Nekane, Iñaki y Nekane, si es que parezco japonesa al decirlo.
- Y luego el excéntrico soy yo por poner mis iniciales en el Audi.
- Yo el Vogue no me lo leo, me lo estudio.
- Me pongo gomina en las cejas para fijar la mirada.
- Nos hemos abrazados, algo es algo.
- He recuperado algo que creía haber perdido ...¿ La autocrítica?
- Te sacan de la sección de sociedad del Hola y te pierdes.
- Joder con los vascos, por qué no abre nacido en Zaragoza.
- Suerte, porque con esa la vas a necesitar.
- Estos vascos, cuanto drama han traído al mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)