jueves, 4 de junio de 2015
Serie: Allí abajo 1x09______ Análisis del capítulo. Mucha vuelta para no tener destino.
Como el capitulo de la semana anterior me pareció tan divertido decidí este martes no perderme el noveno de Allí abajo.
Me apetecía reírme y pasar un buen rato con los líos de Iñaki en Sevilla.
El capitulo empieza bien, con esa Maritxu recién despertada a la que hacen creer que está en Zarautz. De hecho me pareció muy gracioso ese homenaje que le hacen a Regreso al futuro, tocando su banda sonora cuando Iñaki le dice a su ama que ha estado tanto tiempo en coma que los coches vuelan.
Todo el barullo que monta para que su madre no sepa que esta en el sur, sumado a que tiene que lidiar con el beso a Carmen hace que los primeros minutos sean espídicos.
Ritmo para situar a todos ahora que Maritxu ya ha despertado.
A partir de aquí el capitulo empieza a liarse. Mucha vuelta de peonza en la historia, mucha interacción entre personajes que resulta un poco forzado y mucho ir y venir sin realmente llegar a ningún lado.
Entiendo que tiene que ser difícil escribir una serie semanal, sobretodo si es comedia, pero hay que reconocer que el capitulo de ayer fue un tanto bisagra. No acaba de pasar nada definitivo aunque te llevan todo el rato a pensar que la explosión esta por llegar.
La historia sigue siendo fresca, y funciona mejor cuanto más se centra en Iñaki y sus vicisitudes. Su intento por proteger a su madre ( otro homenaje, esta vez a la película Good bye Lenin) pidiendo a todos que hablen con acento vasco, resulta la parte con más humor, la más graciosa.
Iñaki es un personaje que inspira ternura, y aunque analizándolo fríamente es un calzonazos con su madre, uno como espectador no puede más que reírse y acompañarle en su viaje.
Que la serie se centre en su historia es un acierto.
Porque la historia de las vecinas de Carmen, en este capitulo 9, resulta relleno sin más. Algo que pone minutos al capitulo pero que ni hace avanzar la historia principal ni la hace llegar a ningún lado.
Lo mismo que la historia del celador y su viaje a Londres. Siguen siendo los mismos fallos de los primeros capítulos, chistes metidos con calzador para hacer reír pero que no sirven de nada, como ese en el que José quiere sacar un billete para Londres, pero cuando le preguntan si para Heathrow o Gatwick y el insiste que Londres porque no sabe ingles, son chisten graciosos, pero del club de la comedia. En la serie, no sirven.
Pero en lo que si han acertado, y ha resultado lo más positivo del capitulo es como han reconducido el personaje de Nekane.
Esa chica que durante los 8 primeros capítulos ha sido un fantasma desdibujado, en el del martes ha hecho su reclamo de espacio con toda su fuerza.
La que ha sido hasta ahora la vasca enamorada de Iñaki, un poco alelada esperando a que su jefe le hiciese caso, ha hecho con su llegada a Sevilla un cambio drástico para pedir que este personaje tenga más tiempo e historia.
Nekane ha resultado más simpática en esta parte, más humana y ha conectado mejor con los espectadores, desde el momento en el que ayuda a Carmen con unos consejillos para hacerse pasar por vasca e implicándose para que Maritxu no se entere de que está en Sevilla.
Bienvenida sea Nekane. Esperemos que este para quedarse y este noveno capitulo no sea un espejismo para ella, y vuelva a ser un personaje tópico y típico.
Otra de las cosas que sigue en el aire es la historia de Carmen e Iñaki. Mi compañera Rita me comentaba que no sabe si quiere que estén juntos o que dejen de verse. Y eso es mala señal.
Como espectadores necesitamos sentirnos implicados en lo que les ocurre a los protagonistas, y llega un momento en el que si nos da igual que la tensión sexual se resuelva o no, es que la trama principal esta perdiendo fuerza.
Yo sigo viendo pequeños destellos de química entre estos dos, pero reconozco que es demasiado poco. Una comedia romántica necesita más chispa, y en ese sentido Allí abajo la está perdiendo en idas y venidas innecesarias.
Confío en que lo recuperen en los próximos capítulos.
Y por cierto, habría que bajarle esas revoluciones a Maritxu, vale que es un estereotipo de la madre vasca, pero tanta mala baba acabará pasándole factura con los espectadores.
Necesita caer mejor. Un buen camino para ello es el que Don Benjumea la corteje. Por ahí puede haber muy buena comedia.
Un capitulo más flojo que el ocho, este 1x09. Pero sigue teniendo momentos divertidos, sigue siendo fresca y Jon Plazaola sigue siendo un protagonista fantástico. ( La carita que se le queda cuando Carmen le da calabazas es buena prueba de ello).
Eso sí, la mejor de este capitulo es de Alazne Etxebarria y su Nekane, por reconducir un personaje que parecía perdido.
Ojala vuelvan a lo que se vio la semana pasada, más sencillez en la trama, una historia más compacta y menos ir a salto de mata. Una historia que avanza y que quiere llegar a algún lado, que los personajes estén conectados entre ellos.
Frases divertidas del 1x09:
- Con la prisa que lleva tu tía, lo mismo le da por pilotar ella.
- Eso es como pedir que un vasco te enamore con su labia.
- En el taxi del loro ya vamos nosotros.
- A mi madre le va a dar más confianza un médico vasco - Y de mientras yo que hago ¿ toco las palmas?
- ¿ Qué has venido en trasbordador espacial?
- En el infierno estamos.
domingo, 31 de mayo de 2015
Cine: Mi MVP de la semana. Semana del 25 al 31 de Mayo.
Muchos viernes por la noche, no todas las semanas pero si a menudo, es la noche de cine con mi padre.
Son noches para ir a ver esas pelis que solo veo con él. Lo que yo llamo viernes cine padre-hija. Pelis de acción, blockbuster o de miedo. No nos hace falta discutir sobre cuales. Los dos sabemos que tipo de genero vamos a compartir. Este viernes tocaba Mad Max de George Miller.
Al acudir a ver una película como Mad Max, ya sabes que vas a encontrar mucha acción, mucha lucha y muchos coches volando por los aires.
Lo que no esperaba es que en una película de este tipo, los personajes femeninos no fuesen meramente de adornos o comparsas de los hombres de la película. Sobretodo cuando la peli se llama Mad Max y está interpretada por ese portento de la naturaleza llamado Tom Hardy.
El MVP de la semana podría haber sido él, pero es que en Mad Max quien brilla realmente son las mujeres.
Desde Charlize Theron y su increíble Imperator Furiosa, y las mujeres a las que esta ayudando a escapar del malvado Immortan Joe
hasta las ya señoras que viven en el Paraje Verde,
TODAS son unas luchadoras y supervivientes.
Pero no les doy el MVP de la semana porque sepan patear culos como los hombres ( que eso también) sino porque muestran algo que ninguna película de acción había hecho hasta ahora....
Ellas solo sobrevivirán si se apoyan unas a otras, si se mantienen unidas.
Que el germen de la película sea la huida del personaje de Theron, o sea de Imperator Furiosa, por el desierto con un camión cisterna ya resulta impresionante. Porque seamos francos, ¿ cuantas veces sale una mujer conduciendo un camión? y además ¿Cuántas veces se ha representado a esas camioneras como alguien atractivo y sin tener que parecer un hombre con pechos? NINGUNA.
Pues Mad Max lo hace.
Imperator Furiosa huye porque está tratando de ayudas a una chicas esclavas sexuales del malo de la película. Segundo punto raro.
El malo de la película es un hombre que tiene a las mujeres secuestradas. Otra gran rareza en este genero. Y, atención, es una mujer la que ayuda a esas mujeres. No un hombre. Es Impereator Furiosa. Que sacrifica todo por alejar a estas chicas, varias de ellas embarazadas, de un tirano.
Y luchará con todo lo que tiene para conseguirlo.
Así que mi MVP va para ellas, para esas mujeres que se relacionan desde la ayuda, la generosidad y el respeto para sobrevivir. Y luchan desde un camión con cabeza y fuerza para poder llegar a su destino.
He leído que ha generado mucha controversia que la película sea tan feminista. Que cierto sector de la critica la ha calificado de propaganda Feminazi.
Todavía no me lo puedo creer. Vamos a ver, que Mad Max trate con decencia a las mujeres por primera vez en una cinta de acción no significa, para nada, que sea feminista.
De hecho lo único que hace por las mujeres es equipararlas a los hombres. Que yo creo que es lo mínimo que podría hacer.
Hay gente tan radical que ha pedido un boicot a la película de George Miller. Madre mía! Por mostrar a mujeres luchando y siendo apoyo a otras mujeres...
De verdad que muchas veces me cuesta mucho entender el mundo en el que vivimos...
Yo espero que la cinta, que es estoy convencida escribieron bajo el efecto de muchas drogas ya que es una verdadera locura, tenga éxito porque muestra a las mujeres desde un nuevo ángulo en las cintas de acción. Y espero sea el inicio de un nuevo ciclo para los personajes femeninos.
P.D 1.
No te me enfades Tom por no haberte elegido. Eres un superdotado, probablemente el actor con más futuro y talento de tu generación. En Mad Max has sido lo suficientemente inteligente para dejarlas brillar a ellas. Tu lo haces siempre.
P.D. 2 He estado a punto de elegir como MVP de la semana al guitarrista que sale en la cinta de Mad Max, porque me parece una idea tan original y me reí tanto viéndolo que quería remarcarlo.
La lógica ha imperado y las he elegido a ellas.
Pero el guitarrista, es buenísimo.
Son noches para ir a ver esas pelis que solo veo con él. Lo que yo llamo viernes cine padre-hija. Pelis de acción, blockbuster o de miedo. No nos hace falta discutir sobre cuales. Los dos sabemos que tipo de genero vamos a compartir. Este viernes tocaba Mad Max de George Miller.
Al acudir a ver una película como Mad Max, ya sabes que vas a encontrar mucha acción, mucha lucha y muchos coches volando por los aires.
Lo que no esperaba es que en una película de este tipo, los personajes femeninos no fuesen meramente de adornos o comparsas de los hombres de la película. Sobretodo cuando la peli se llama Mad Max y está interpretada por ese portento de la naturaleza llamado Tom Hardy.
El MVP de la semana podría haber sido él, pero es que en Mad Max quien brilla realmente son las mujeres.
hasta las ya señoras que viven en el Paraje Verde,
TODAS son unas luchadoras y supervivientes.
Pero no les doy el MVP de la semana porque sepan patear culos como los hombres ( que eso también) sino porque muestran algo que ninguna película de acción había hecho hasta ahora....
Ellas solo sobrevivirán si se apoyan unas a otras, si se mantienen unidas.
Que el germen de la película sea la huida del personaje de Theron, o sea de Imperator Furiosa, por el desierto con un camión cisterna ya resulta impresionante. Porque seamos francos, ¿ cuantas veces sale una mujer conduciendo un camión? y además ¿Cuántas veces se ha representado a esas camioneras como alguien atractivo y sin tener que parecer un hombre con pechos? NINGUNA.
Pues Mad Max lo hace.
Imperator Furiosa huye porque está tratando de ayudas a una chicas esclavas sexuales del malo de la película. Segundo punto raro.
El malo de la película es un hombre que tiene a las mujeres secuestradas. Otra gran rareza en este genero. Y, atención, es una mujer la que ayuda a esas mujeres. No un hombre. Es Impereator Furiosa. Que sacrifica todo por alejar a estas chicas, varias de ellas embarazadas, de un tirano.
Y luchará con todo lo que tiene para conseguirlo.
Así que mi MVP va para ellas, para esas mujeres que se relacionan desde la ayuda, la generosidad y el respeto para sobrevivir. Y luchan desde un camión con cabeza y fuerza para poder llegar a su destino.
He leído que ha generado mucha controversia que la película sea tan feminista. Que cierto sector de la critica la ha calificado de propaganda Feminazi.
Todavía no me lo puedo creer. Vamos a ver, que Mad Max trate con decencia a las mujeres por primera vez en una cinta de acción no significa, para nada, que sea feminista.
De hecho lo único que hace por las mujeres es equipararlas a los hombres. Que yo creo que es lo mínimo que podría hacer.
Hay gente tan radical que ha pedido un boicot a la película de George Miller. Madre mía! Por mostrar a mujeres luchando y siendo apoyo a otras mujeres...
De verdad que muchas veces me cuesta mucho entender el mundo en el que vivimos...
Yo espero que la cinta, que es estoy convencida escribieron bajo el efecto de muchas drogas ya que es una verdadera locura, tenga éxito porque muestra a las mujeres desde un nuevo ángulo en las cintas de acción. Y espero sea el inicio de un nuevo ciclo para los personajes femeninos.
P.D 1.
No te me enfades Tom por no haberte elegido. Eres un superdotado, probablemente el actor con más futuro y talento de tu generación. En Mad Max has sido lo suficientemente inteligente para dejarlas brillar a ellas. Tu lo haces siempre.
P.D. 2 He estado a punto de elegir como MVP de la semana al guitarrista que sale en la cinta de Mad Max, porque me parece una idea tan original y me reí tanto viéndolo que quería remarcarlo.
La lógica ha imperado y las he elegido a ellas.
Pero el guitarrista, es buenísimo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)